¿Qué documentos necesito para preparar mi solicitud de nacionalidad española?
Una vez que ya hemos decidido que vamos a solicitar la nacionalidad española, tenemos que tener en cuenta que hay una serie de documentos que tendremos que tener a mano. Los documentos de tu país deberán ser traducidos al español por un traductor jurado, legalizados y apostillados con la Apostilla de la Haya.
La solicitud de nacionalidad deberá ser acompañada de una serie de documentos, entre otros:
- Pasaporte
- Tarjeta de identidad de persona extranjera.
- Certificación de nacimiento del país de origen
- Certificado de antecedentes penales de su país de origen
- Certificado de matrimonio (si está casado)
- Rellenar una solicitud de nacionalidad por residencia
- Justificante del pago de la tasa
- Certificado de empadronamiento
- Diplomas del Instituto Cervantes (prueba CCSE y DELE A2)
La solicitud de nacionalidad deberá ser acompañada de una serie de documentos. Los documentos de tu país deberán ser traducidos al español por un traductor jurado, legalizados y apostillados con la Apostilla de la Haya.
La solicitud la completamos con la acreditación de buena conducta y suficiente grado de integración en la sociedad española.
Es mejor contar con el asesoramiento por parte de un abogado especialista en derecho de extranjería para evitar que tu solicitud te sea denegada por falta de documentación.
Pruebas CCSE y DELE A2
Instituto Cervantes
Las pruebas CCSE Y DELE A2 son uno de los requisitos establecidos para la adquisición de la nacionalidad española por residencia para extranjeros, además de para la concesión de la nacionalidad española para sefardíes originarios de España, siendo el Instituto Cervantes el encargado de llevarlas a cabo.
El examen CCSE tiene un coste de 85 euros. La inscripción a esta prueba te da derecho a presentarse a dos convocatorias. El examen dura 45 minutos. El examen DELE A2 es un poco más elevado y cuesta 124 euros. La inscripción a esta prueba te da derecho a presentarse a una sola convocatoria. El examen dura 4-5 horas.
Las inscripciones, y su correspondiente pago, se deben realizar on-line, tras haberse registrado en el Instituto Cervantes.
¿Cómo preparo el examen de nacionalidad española?
Una de las preguntas que más nos hacéis es: “¿Cómo preparo el examen de nacionalidad? Para presentarse a la prueba CCSE no hace falta realizar ningún curso específico o utilizar algún material en concreto. El Instituto Cervantes pone a disposición de los interesados, de forma gratuita, materiales para la preparación de la prueba.
En el siguiente enlace podéis encontrar materiales gratuitos para preparar la prueba CCSE: Materiales CCSE
Desde mayo de 2019, también se puede prepara la prueba con la app del Instituto Cervantes. Atención con la prueba DELE A2, la prueba de idioma español. El examen en mucho más complejo y se divide en 4 pruebas, cada una de las pruebas consta de varias tareas.
En el siguiente enlace vais a encontrar una guía que incluye entre otras la descripción de la estructura del examen, las pruebas de expresión e interacción orales y de expresión e interacción escrita. Prueba nacionalidad
Si ya tienes claro que quieres realizar las pruebas para obtener la nacionalidad española, y quieres que te ayudemos con todos los trámites, contacta con nosotros.