Tarjeta de Familiar de Ciudadano de la UE
¿Quién puede solicitar la TFCUE?
Para poder solicitar la TFCUE, los familiares deben cumplir ciertos requisitos. En general, el solicitante debe ser el cónyuge, la pareja registrada, el descendiente directo menor de 21 años, o un pariente en línea ascendente del ciudadano de la UE o de su cónyuge o pareja registrada.
Además, el solicitante debe reunir los siguientes requisitos:
- Estar en una relación estable y duradera con el ciudadano de la UE
- Estar económicamente mantenido por el ciudadano de la UE
- No estar sujeto a inscripción o regulación de cuotas de residencia
- Mantener un seguro de salud
¿Cómo solicitar la TFCUE?
Los solicitantes pueden solicitar la TFCUE a través del consulado español u una oficina local de inmigración. Deberán presentar los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud cumplimentado, modelo EX 19
- Prueba de parentesco (certificado de matrimonio, libro de familia, etc.)
- Pasaporte en vigor del solicitante.
- Documento de identidad del ciudadano de la UE, con el que van a reunirse.
- Prueba de seguro de salud
- Prueba de mantenimiento económico
- Fotografías tamaño pasaporte
- Pago de tasas
Es importante conocer que si se aportan documentos de otros países, estos deberán estar traducidos al español por medio de un traductor jurado. La solicitud debe hacerse por medio del ciudadano de la Unión o de otro Estado de manera personal, en la Oficina de Extranjería o comisaría de policía del lugar en el que pretendan residir y se deberá hacer en el plazo de tres meses contados desde la entrada en España.
Renovación y tasas de la TFCUE
Las tasas de solicitud inicial y de renovación de la TFCUE pueden variar y suelen depender de la composición familiar. El coste puede oscilar entre 10,20 y 99,75 euros.
Ventajas de tener la TFCUE
Además, el titular de la TFCUE puede solicitar que le acompañen otros miembros de su familia, siempre que se pueda demostrar la relación familiar y cumplan los requisitos necesarios. Esto se denomina permiso de residencia de «miembro de la familia que le acompaña».